Snippet
Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas

El Club Náutico de la Horadada tendrá que cerrar a partir del mes de octubre

Pese a la prórroga de la concesión para este verano, el propietario ha tenido que clausurar dos de sus tres plantas, por lo que no ha podido abrir el albergue 

20.06.11 - 00:03 -
5 votos

La Horadada tiene licencia para estar abierto hasta el 2 de octubre. / DM
Para ver el vídeo, hacer click en la foto.
El Club Náutico La Horadada, situado en la playa de los Peligros, abandonará las instalaciones en el mes de octubre, una vez se termine la prórroga de su concesión. Uno de sus propietarios, Fermín Ramón Ruiz, explicó que «según la licitación que salió concurso para la explotación del balneario de la Horadada para este verano, sólo podemos utilizar 150 metros cuadrados para la zona de restauración y otros 150 para el club náutico». Ello supone que han tenido que clausurar dos de las tres plantas del edificio, las que se utilizaban como albergue.
En estas condiciones, apuntó Ruiz, «es imposible continuar. De una plantilla de entre 18 y 20 personas, nos hemos tenido que quedar solo con seis personas. Para que luego el Gobierno nos diga que hay que crear empleo. Me temo que esto, a los funcionarios, no les importa demasiado».
La concesión que tenían les caducó el pasado mes de agosto. Desde entonces «todo han sido incertidumbres». El espacio no se ajusta a la Ley de Costas de 1988, que sólo permite instalaciones en la playa que no superen los 100 metros cuadrados construidos y los 50 móviles. El balneario mide 1.350 metros cuadrados.
En febrero de este año, Ruiz recibía por boca del delegado de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, la mala notica de que el edificio sería derribado, aunque sin llegar a especificar si antes o después del verano. Finalmente se decidió sacar una concesión temporal para la época estival y posponer la demolición.
Cierre del albergue
Ruiz, que lleva 25 años como arrendatario del balneario, lamenta «de corazón que este verano ya no podamos acoger los campamentos. A lo largo de estos meses llegábamos a tener entre 350 y 400 personas, la mayoría de comunidades cercanas a la nuestra. Como vienen cuando son jóvenes, a ir creciendo siguen viniendo a Santander, con lo que se contribuye a incrementar el turismo. Además, los padres de estos chicos también suelen venir a verlos y ello supone consumo».
En cuanto el nuevo Gobierno regional se constituya y esté un poco asentado «me reuniré con ellos y con el alcalde, a ver si entre todos podemos hacer algo. Les pediré que intercedan ante Costas en Madrid para salvar este lugar tan emblemático que lleva 40 años en pie».
Hace 25 años «que nos hicimos cargo de la concesión. Antes, la instalación era utilizada con fines hosteleros y para el baño (préstamo de sombrillas y vestuarios). Nosotros lo cogimos para montar la primera escuela de surf. Luego la fuimos ampliando y ahora es también de vela, windsurf, katesufr y piragüismo, entre otras actividades», explicó el arrendatario de La Horadada.
El Ayuntamiento ha defendido en sucesivas ocasiones esta instalación ante Costas, tanto en Madrid como ante la delegación de Santander. El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, tras una entrevista con el director general de Costas, Pedro Antonio Ríos, en Madrid, afirmó que «estamos dispuestos a que sea el propio Ayuntamiento quien solicite la concesión, en aras de que se mantenga un servicio que consideramos fundamental para los bañistas de esta zona».
Añadió que existen dos posibilidades, «o bien que nos quedemos solo con la parte correspondiente a servicios, que incluye los aseos y almacenaje para los servicios de Cruz Roja y Salvamento Marítimo (con quienes tenemos un convenio) o que se incluya en el acuerdo el club náutico». Por ahora, su futuro sigue siendo toda una incógnita.

Emoción al máximo en la Regata Cantabria Infinita

- ‘Yamamay’, ‘Flying Neleb’, ‘As de Guía’ y ‘Nextel’, vencedores en la dura prueba del sábado
RESUMEN DE LA 2ª JORNADA
Con casi una hora de retraso debido al tráfico marítimo de barcos mercantes en la bahía, y con el plan de regata cambiado, han partido los más de 50 barcos que siguen en competición desde el Real Club Marítimo, en una jornada en la que en vez de efectuar los dos recorridos barlovento-sotavento que estaban previstos celebrar en el Abra del Sardinero, se optó por un recorrido costero con salida y llegada desde el RCMS.
Al final, el Comité de Regatas con el parte marítimo en la mano optó por una costera con un recorrido de 14 millas en una acertada decisión. En tiempo real, los grandes cruceros fueron los primeros en atravesar la línea de meta, con el GS45 pies ‘Boro’, de Salvador Albiñana en la cabeza, seguido por el IMX40 ‘Symphony’, del alavés Javier Onaindía.
La salida desde el RCMS fue espectacular, con todos los barcos izando sus spinnakers multicolor para salir de la bahía con el viento a favor para enfilar hacia la primera baliza ubicada al norte de Galizano. Desde allí los barcos tuvieron que efectuar una dura ceñida de dos millas al rumbo 280º, con rachas que superaban los 20 nudos de intensidad y olas de más de 3 metros que rompían en la cresta. Desde esa baliza del noroeste, los barcos efectuaron el mismo recorrido de vuelta primero de nuevo con spís hacia Galizano, y desde allí al RCMS para entrar en un descuartelar hasta la Peninsula de la Magdalena, dejando previamente la Isla de Mouro por estribor. Desde la Magdalena los barcos entraron en la bahía en una bonita ceñida. Las estampas que se vivían de los veleros con esas condiciones eran realmente preciosas.
En la clase IRC1, la de los cruceros más grandes, el ‘Yamamay’ se anotó un trabajado triunfo en tiempo compensado, con 51 segundos de margen sobre el ‘Boro’. El ‘Symphony’ defendió su liderato en la general firmando un tercero, por su parte el barco de Javier Gallo quedó a un punto. Tercero en la general está el ‘Gaitero’, a 2 puntos del ‘Yamamay.
El ‘Flying Neleb’ de Federico García Germán tuvo las condiciones perfectas para su Swan 39, y ganó en su grupo IRC2 tanto en tiempo real como en compensado. El Dufour 34 ‘Salem’ de Carlos Martón con Javi Torcida a la caña ha anotado un segundo. El ‘Cantabria Infinita’, de Toño Gorostegui, ha sido tercero hoy.
En IRC3•Javier Peña con el ‘As de Guía’ ha hecho hoy una gran regata y se ha , impuesto en tiempo real y compensado, seguido por el First class asturiano ‘Universidad de Oviedo’ y el cántabro ‘Gabriela Onofre’, que con su tercero parcial consigue mantenerse al frente de la clasificación en su grupo.
El ‘Nextel’ de Ignacio Camino volvió a imponerse en J80 con la tripulación que competirá en el próximo mundial. Segundo ha sido hoy el ‘Mablo’, de José Miguel Oriol y tercero entró finalmente el ‘Bancaja’, patroneado por Javier López-Vázquez en una ajustadísima llegada con el ‘Soluciones Cincua’ de Tara Pacheco y el ‘Central Optica’ de Fernando Pereda.
La tradición del buen tiempo
A pesar de las malas perspectivas meteorológicas con las que amaneció el día, la Regata Cantabria Infinita ha sido fiel a su tradición de ‘el fin de semana de la Cantabria Infinita, siempre hace bueno’. Buen día de sol y viento para los veleros, y estupenda jornada para los aficionados y público en general para disfrutar del espectáculo de la vela, que se pudo vivir con intensidad en la salida frente al Real Club Marítimo. La Cantabria Infinita es un espectáculo náutico y la competitividad deportiva suma atractivos a esta prueba, donde se disputan el triunfo algunos de los mejores veleros y tripulantes del Cantábrico.
Programa para el domingo
Mañana domingo se celebrará la última jornada de la Regata Cantabria Infinita. Está previsto que la prueba se inicie a las 13.00 horas desde el Real Club Marítimo de Santander. El recorrido se confirmará a primera hora de la mañana dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Al filo de las 17:30 tendrá lugar la entrega de premios que estará presidida por el presidente del Gobierno de Cantabria en funciones, Miguel Ángel Revilla.
Clasificación 2ª Jornada
IRC1
‘Yamamay’ Javier Gallo
‘Boro’ Salvador Albiñana
‘Symphony’ Javier Onaindía
IRC2
‘Flying Neleb’ Federico García-Germán
‘Salem’ Carlos Martón
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui
IRC 3
‘As de Guía’ Javier Peña
‘Universidad de Oviedo’ Roberto Álvarez
‘Gabriela Onofre’ José Francisco García-Soto
J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino
‘Mablo’ José Miguel Oriol
‘Bancaja’ Javier López-Vázquez
Clasificación General
IRC 1
‘Symphony’ Javier Onaindía 4 ptos.
‘Yamamay’ Javier Gallo 5 ptos.
‘Gaitero’ Juan Valdivia 7 ptos.
IRC 2
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui 4 ptos.
‘Salem’ Carlos Martón 4 ptos.
‘Flying Neleb’ Federico García-Germán 5 ptos.
IRC 3
‘Gabriela Onofre’ José Francisco García-Soto 4 ptos.
‘Universidad de Oviedo’ Roberto Álvarez 6 ptos.
‘Marieta’ Pedro Guijarro 7 ptos.
J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino 2 ptos.
‘Lupa’ Adrián Zamacona 9 ptos.
‘Soluciones Cincua’ Tara Pacheco 9 ptos.
Comunicado remitido por la Regata Cantabria Infinita

Enhanced by Zemanta