Snippet
Mostrando entradas con la etiqueta Regata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regata. Mostrar todas las entradas

Emoción al máximo en la Regata Cantabria Infinita

- ‘Yamamay’, ‘Flying Neleb’, ‘As de Guía’ y ‘Nextel’, vencedores en la dura prueba del sábado
RESUMEN DE LA 2ª JORNADA
Con casi una hora de retraso debido al tráfico marítimo de barcos mercantes en la bahía, y con el plan de regata cambiado, han partido los más de 50 barcos que siguen en competición desde el Real Club Marítimo, en una jornada en la que en vez de efectuar los dos recorridos barlovento-sotavento que estaban previstos celebrar en el Abra del Sardinero, se optó por un recorrido costero con salida y llegada desde el RCMS.
Al final, el Comité de Regatas con el parte marítimo en la mano optó por una costera con un recorrido de 14 millas en una acertada decisión. En tiempo real, los grandes cruceros fueron los primeros en atravesar la línea de meta, con el GS45 pies ‘Boro’, de Salvador Albiñana en la cabeza, seguido por el IMX40 ‘Symphony’, del alavés Javier Onaindía.
La salida desde el RCMS fue espectacular, con todos los barcos izando sus spinnakers multicolor para salir de la bahía con el viento a favor para enfilar hacia la primera baliza ubicada al norte de Galizano. Desde allí los barcos tuvieron que efectuar una dura ceñida de dos millas al rumbo 280º, con rachas que superaban los 20 nudos de intensidad y olas de más de 3 metros que rompían en la cresta. Desde esa baliza del noroeste, los barcos efectuaron el mismo recorrido de vuelta primero de nuevo con spís hacia Galizano, y desde allí al RCMS para entrar en un descuartelar hasta la Peninsula de la Magdalena, dejando previamente la Isla de Mouro por estribor. Desde la Magdalena los barcos entraron en la bahía en una bonita ceñida. Las estampas que se vivían de los veleros con esas condiciones eran realmente preciosas.
En la clase IRC1, la de los cruceros más grandes, el ‘Yamamay’ se anotó un trabajado triunfo en tiempo compensado, con 51 segundos de margen sobre el ‘Boro’. El ‘Symphony’ defendió su liderato en la general firmando un tercero, por su parte el barco de Javier Gallo quedó a un punto. Tercero en la general está el ‘Gaitero’, a 2 puntos del ‘Yamamay.
El ‘Flying Neleb’ de Federico García Germán tuvo las condiciones perfectas para su Swan 39, y ganó en su grupo IRC2 tanto en tiempo real como en compensado. El Dufour 34 ‘Salem’ de Carlos Martón con Javi Torcida a la caña ha anotado un segundo. El ‘Cantabria Infinita’, de Toño Gorostegui, ha sido tercero hoy.
En IRC3•Javier Peña con el ‘As de Guía’ ha hecho hoy una gran regata y se ha , impuesto en tiempo real y compensado, seguido por el First class asturiano ‘Universidad de Oviedo’ y el cántabro ‘Gabriela Onofre’, que con su tercero parcial consigue mantenerse al frente de la clasificación en su grupo.
El ‘Nextel’ de Ignacio Camino volvió a imponerse en J80 con la tripulación que competirá en el próximo mundial. Segundo ha sido hoy el ‘Mablo’, de José Miguel Oriol y tercero entró finalmente el ‘Bancaja’, patroneado por Javier López-Vázquez en una ajustadísima llegada con el ‘Soluciones Cincua’ de Tara Pacheco y el ‘Central Optica’ de Fernando Pereda.
La tradición del buen tiempo
A pesar de las malas perspectivas meteorológicas con las que amaneció el día, la Regata Cantabria Infinita ha sido fiel a su tradición de ‘el fin de semana de la Cantabria Infinita, siempre hace bueno’. Buen día de sol y viento para los veleros, y estupenda jornada para los aficionados y público en general para disfrutar del espectáculo de la vela, que se pudo vivir con intensidad en la salida frente al Real Club Marítimo. La Cantabria Infinita es un espectáculo náutico y la competitividad deportiva suma atractivos a esta prueba, donde se disputan el triunfo algunos de los mejores veleros y tripulantes del Cantábrico.
Programa para el domingo
Mañana domingo se celebrará la última jornada de la Regata Cantabria Infinita. Está previsto que la prueba se inicie a las 13.00 horas desde el Real Club Marítimo de Santander. El recorrido se confirmará a primera hora de la mañana dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Al filo de las 17:30 tendrá lugar la entrega de premios que estará presidida por el presidente del Gobierno de Cantabria en funciones, Miguel Ángel Revilla.
Clasificación 2ª Jornada
IRC1
‘Yamamay’ Javier Gallo
‘Boro’ Salvador Albiñana
‘Symphony’ Javier Onaindía
IRC2
‘Flying Neleb’ Federico García-Germán
‘Salem’ Carlos Martón
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui
IRC 3
‘As de Guía’ Javier Peña
‘Universidad de Oviedo’ Roberto Álvarez
‘Gabriela Onofre’ José Francisco García-Soto
J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino
‘Mablo’ José Miguel Oriol
‘Bancaja’ Javier López-Vázquez
Clasificación General
IRC 1
‘Symphony’ Javier Onaindía 4 ptos.
‘Yamamay’ Javier Gallo 5 ptos.
‘Gaitero’ Juan Valdivia 7 ptos.
IRC 2
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui 4 ptos.
‘Salem’ Carlos Martón 4 ptos.
‘Flying Neleb’ Federico García-Germán 5 ptos.
IRC 3
‘Gabriela Onofre’ José Francisco García-Soto 4 ptos.
‘Universidad de Oviedo’ Roberto Álvarez 6 ptos.
‘Marieta’ Pedro Guijarro 7 ptos.
J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino 2 ptos.
‘Lupa’ Adrián Zamacona 9 ptos.
‘Soluciones Cincua’ Tara Pacheco 9 ptos.
Comunicado remitido por la Regata Cantabria Infinita

Enhanced by Zemanta

Blanca Manchón sube hasta la segunda plaza en la Copa del Mundo

[foto de la noticia]

La regatista española Blanca Manchón ascendió a la segunda posición en la Semana Olímpica de Kiel, séptima y última prueba de ISAF Sailing World Cup (Copa del Mundo de Vela), y se sitúa a un solo punto del liderato de la prueba y del que sería su tercer campeonato consecutivo.
En la segunda de sus cinco jornadas, Manchón ha logrado ascender hasta la segunda plaza después de aplicar el descarte en las cinco mangas disputadas este domingo. La sevillana, vigente campeona mundial, ya se situó virtualmente en el podio de la clase RS:X en la prueba germana, en la que tiene a un solo punto el liderato al firmar un quinto y un cuarto puestos parciales.
La defensora del título de la ISAF Sailing World Cup (que no conoce otra ganadora en la disciplina olímpica del windsurf desde su inicio hace tres años), ha sabido aclimatarse al frío y la lluvia predominantes en la jornada. Tras descartar el duodécimo puesto con el que cerró la primera jornada en la tercera manga, ha mejorado dos posiciones en la clasificación. Con los 9 puntos de la jornada dominical (5-4) y los dos triunfos del sábado, la regatista andaluza, que el pasado año fue subcampeona en este mismo escenario, acumula un total de 11 puntos, por 10 de la polaca Agata Brygola. Por su parte, el tercer puesto es para la alemana Moana Delle, con 12 puntos.
Este lunes, el Comité de Regatas tiene previsto celebrar tres nuevas mangas en la Kieler Woche, que se disputa hasta el miércoles en aguas del mar Báltico.

Manchón contra Alabau, comienza el duelo español por un billete para Londres 2012

Marina Alabau, durante una competición reciente. | Jesús Renedo
Marina Alabau, durante una competición reciente. | Jesús Renedo

Marina Alabau o Blanca Manchón. A pesar de ser dos de las mejores windsurfistas del mundo, sólo una estarán en Londres 2012. A diferencia de lo que ocurre en otras disciplinas, en la vela se otorga un único pasaporte por cada clase para los Juegos Olímpicos. Este 'modus operandi' mengua el número de figuras para asegurar un mayor número de países participantes, obligando a las dos españolas a batirse en un intenso duelo.
Y la batalla ha comenzado con el inicio de la Skandia sail for gold Regatta, que se disputa en la bahía de Weymouth (Inglaterra), precisamente el campo de regatas de la próxima cita olímpica. Los 1.072 regatistas (755 entradas) procedentes de 62 países que compiten hasta el sábado en aguas británicas demuestra la importancia de la prueba.
En windsurf olímpico, en la clase RS:X F, la primera jornada sirvió para comprobar que Manchón (Andalucía/Nike) y Alabau (Movistar) van a pelear hasta la última manga de la temporada por estar en el mismo escenario dentro de un año. Las sevillanas, ambas han quedado encuadradas en el mismo grupo (bandera amarilla), se han instalado en los dos primeros puestos de la clasificación en Weymouth.
Manchón firmó dos victorias parciales en Inglaterra, aunque ya siente la presión de Alabau, que acabó segunda en ambas pruebas y tercera en la general, por detrás de la francesa Charline Picon.
Antes del inicio de la Skandia gold Regatta, Blanca Manchón ocupa el primer puesto del ránking de la Federación Internacional de Vela (ISAF) con 4.743 puntos, 250 más que su compañera, que es cuarta. En medio de las sevillanas están la inglesa Bryony Shaw y la francesa Charline Picon.

Resto de españoles

Tara Pacheco y Berta Betanzos también terminaron la primera jornada de la Skandia for gold Regatta en puestos de podio tras firmar un triunfo parcial y un sexto puesto en 470 F.
Por su parte, la murciana Fátima Reyes ha firmado un segundo en la única manga celebrada en la clase Laser Radial, si bien es cuarta debido a que la flota se divide en varios grupos. Otros españoles que destacaron en la jornada inaugural:
470 M: Onán Barreiros y Aarón Sarmiento, octavos (13+1). 49er:Federico y Arturo Alonso, décimo primera posición (10+10+7). RS:X M:Juanma Moreno, décimo segundo (2+11). Finn: Rafa Trujillo, décimo sexto. Laser: Javier Hernández, décimo séptimo. Match Race: Támara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega (un triunfo). Skud 18: Carolina López y Fernando Álvarez, décimas.

La regata más antigua entra en el calendario internacional

Uno de los barcos participantes en la edición anterior | C.A.
Uno de los barcos participantes en la edición anterior | C.A.

La regata de barcos de época Trofeo "Almirante Conde de Barcelona", que este año celebra su edición número XXVII, ha sido incorporada de pleno derecho al calendario del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM), según ha confirmado un portavoz de la prueba.
Las más prestigiosas embarcaciones internacionales acuden a estas regatas del calendario CIM, que se organizan en el Mediterráneo, competiciones que reúnen habitualmente a regatistas de gran renombre de Francia, Italia, España y otros países en las aguas de Palma.
Como es sabido, el Trofeo "Almirante Conde de Barcelona" es el certamen más antiguo que reúne un importante número de barcos de época cada año.
Inició sus singladuras en aguas de la bahía de Palma de Mallorca en el año 1984.
Desde entonces se ha celebrado sin interrupción en este incomparable escenario de regatas salvo en el año 1991, cuando tuvo lugar en aguas de Menorca, y en el año 1992 en que con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla unió a ambas ciudades.
En aquella edición, desde el Trofeo "Almirante Conde de Barcelona" se organizó y efectuó el traslado por mar de la antorcha olímpica, que entró en Palma a bordo del pailebote "Rafael Verdera", construido en 1841, y posteriormente en Barcelona a bordo del "Rosalind", de 1904, ambas embarcaciones participantes de este veterano y prestigioso Trofeo.
Fuente: elmundo.es

El Alinghi se lleva por delante al Team Extreme en la costa de Estambul

    • El campeón de la Copa América sufre un aparatoso accidente mientras disputaba el circuito Extreme Series
    • Navegaban a 18 nudos cuando la embarcación suiza chocó con el equipo Team Extreme en la tercera manga
La tercera jornada de competición del circuito Extreme Sailing Series en Estambul (Turquía) se ha llevado este viernes un gran susto cuando se celebraba una de las mangas de la competición internacional.
La tripulación del barco Alinghi Extreme 40, el campeón de la Copa América en 2007, ha impactado contra la parte trasera del casco del Team Extreme cuando navegaban a 18 nudos en el interior de puerto turco.
Afortunadamente, los regatistas de las dos embarcaciones no sufrieron ninguna lesión de consideración aunque fueron reconocidos por los servicios médicos de la organización para evitar cualquier complicación posterior.
Hace un mes, dentro de esta competición también se vivió un accidente de gran consideración, aunque sin lesiones para los tripulantes. Durante el segundo tramo de la primera regata de Quindao el The Wave-Muscat aceleró más de la cuenta y acabó colisionando violentamente con el Omar Air.
Por otra parte, para este sábado se espera que las tripulaciones del Alinghi y Team Extreme puedan de nuevo competir dentro de las cuarta jornada oficial de regatas tras un análisis más detallado del estado de los dos catamaranes
.

Enhanced by Zemanta